Quantcast
Channel: Vos - Pop/Rock
Viewing all 2013 articles
Browse latest View live

Triste y sorpresiva noticia: murió "Toto", excantante de Adicta

$
0
0

En las últimas horas se conoció la triste noticia del fallecimiento de Adrian José Nievas, conocido por ser el líder de la banda Adicta, ya disuelta, y que actualmente tenía el proyecto Ciudadano Toto.

Fue justamente con Ciudadano Toto que Nievas había pisado suelo cordobés en abril pasado, cuando se presentó en Club Belle Epoque.

Adicta fue una banda de culto de los noventa, surgida en La Plata y fundada por Toto, Fabio "Rey" Pastrello y Rudie Martínez.

Hasta el momento no se conocen detalles acerca de la sorpresiva muerte del cantante, pero en las redes sociales proliferan los mensajes de consternación y tristeza por parte de colegas, amigos y fanáticos del artista.

A continuación, dos entrevistas a Adrian Jose Nievas que salieron publicadas en VOS.

Título Home: 
Triste y sorpresiva noticia: murió "Toto", excantante de Adicta
Imagen: 
Tag Duro: 
Videos: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Habilitar Yo Informo: 
Personas: 
Bajada: 

Adrian Jose Nievas, más conocido como "Toto", había venido a Córdoba en abril con su proyecto Ciudadano Toto.

Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Elegido del editor: 
Versión reducida: 
Nota Atemporal (evergreen): 

Es como Adicta cuando quema

$
0
0

Antes de su finalmente frustrada visita al festival Electrorock en mayo pasado (la nota salió publicada el lunes 12 se septiembre), Toto, el cantante de Adicta, se refirió a El día de la fiebre como un disco más orgánico. Dijo que evitaba el adjetivo "rockero" porque le sonaba a clisé, y admitió haber sentido la presión "de sonar electro pop sí o sí".

También declaró algo sobre que es imposible concebir "al amor disociado del dolor". Con el disco ya editado, el tercero del dúo-grupo que completa Rudie Martínez, no queda más que darle la derecha a Toto, dado que describió de modo certero la obra con la que espera dar el gran salto.

Está, efectivamente, la tensión entre sangre y artificio (es la primera vez que Adicta graba como banda del rock), como así también los melodramas de un letrista que dice abiertamente "soy animal, no creo en las historias de amor". Sólo le faltó a Toto advertir sobre el predominio dark de El día de la fiebre, porque su pesimismo sentimental está galvanizado por un pop abrumadoramente gris, ubicado en las antípodas del electro vasodilatador de Miranda!

Porque si Ale Sergi y los suyos se jactan de tener "el don de curar este mal", sobre canciones pop fatales Toto canta sobre lo irreparable.

Está bien, los discos precedentes de Adicta (Shh y Miedo) no eran un canto a la diversión y a la alegría, pero no anclaban demasiado en la certeza "amar duele" como en este caso. Adicta ahora se ha vuelto desolador. Y, por imperio de la belleza formal, en fascinante. Aun cuando Toto canta en el borde; tanto, que su vibrato exaspera a los académicos y al oyente de rock repleto de testosterona.

Perderlo todo abre el disco de abajo hacia arriba y con Toto describiendo una relación perversa, perturbadora: "Ahora qué harás, si ya no soy al que le temes... No hay nada más nuestro que no tener sentido".

Quise la gloria no le va en saga: Rudie Martínez aporta ambiente de misterio para que Toto anime una reacción como un cantante de música ligera. "El tiempo ha hecho estragos en nuestro cuerpos, y todavía hay voluntad... para sentir que en esta vida no somos culpables". Nada de "culpables de este amor escandaloso".

Allí estaré va al frente y suena a toma de posición: "Guardaré mis emociones, no diré cuánto te quiero". Y Del fuego ya es extremo: "del fuego vengo y creo que te traigo el infierno".

Así, desperdiciando su "prosa gentil", tal como Toto expresa en El peor dragón, discurre El día de la fiebre, un disco poco solemne y difícil de imaginar como popular, más allá de las expectativas de Toto y Rudie.

Como sea, lo que sí se puede vaticinar es que, quien lo interprete, quedará prendado de por vida. Claro que para eso hace falta sensibilidad. O, al menos, conocer la sensación de haber sufrido por amor.

 

Título Home: 
Es como Adicta cuando quema
Autor: 
Germán Arrascaeta
Imagen: 
Toto, cuando hace tiempo recibió a VOS para una entrevista en la terraza de un hotel céntrico.
Tag Duro: 
Videos: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Habilitar Yo Informo: 
Bajada: 

Comentario del disco “El día de la fiebre”, el tercer disco de Adicta. Fue publicado hace 10 años. Ya por entonces se observaba que Toto manejaba una prosa visceral.

Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Elegido del editor: 
Versión reducida: 
Nota Atemporal (evergreen): 

El rock y el pop argentino conmovidos por la muerte Toto, excantante de Adicta

$
0
0

En las últimas horas, el ambiante del rock argentino se sacudió con la muerte de Adrián Nievas, conocido como "Toto" quien fuera el cantante de Adicta, una banda importante de la escena del electrorock de fines de los 90.

Actualmente Nievas encabezaba el proyecto Ciudadano Toto, con el que había pisado suelo cordobés en abril pasado cuando se presentó en Club Belle Epoque.

En la fan page de Ciudadano Toto en Facebook, la familia publicó un comunicado. "Agradezco a todos las muestras de cariño para con mi querido hermano (Ciudadano Toto) para mi "Dri" (siempre lo llame así), mi chiquito partió y como decía él, no se si al cielo o el infierno, yo creo que está junto a Dios en el cielo y allí nos volveremos a encontrar y ya no acabará. Cariños a todos. Ale!!!".

Entre tanto, varios personajes del mundo del rock argentino cercanos a Toto como los integrantes de Miranda! publicaron mensajes en sus redes sociales. Un repaso a continuación:

 

Una foto publicada por Ale (@alejandrosergi) el24 de May de 2015 a la(s) 3:03 PDT

 

el mundo duele

Una foto publicada por Juliana (@julianagattas) el24 de May de 2015 a la(s) 5:09 PDT

 

HASTA SIEMPRE ADRIÁN TOTO NIEVAS, TUS CANCIONES SIEMPRE ENTRE NOSOTROS.

Posted by Club Belle Epoque on Domingo, 24 de mayo de 2015

 

MENSAJE DE LA FAMILIA: AGRADEZCO A TODOS LAS MUESTRAS DE CARIÑO PARA CON MI QUERIDO HERMANO (CIUDADANO TOTO) PARA MI "...

Posted by Ciudadano Toto on Lunes, 25 de mayo de 2015

 
Título Home: 
El rock y el pop argentino despiden a Toto, excantante de Adicta
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Habilitar Yo Informo: 
Personas: 
Bajada: 

La familia del músico publicó un comunicado en Facebook y varios colegas se expresaron en las redes sociales. Aquí, un repaso.

Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Elegido del editor: 
Versión reducida: 
Nota Atemporal (evergreen): 

Toto, prócer del desamor

$
0
0

El fin de semana, falleció el platense Adrián Nievas, más conocido como Ciudadano Toto o simplemente Toto, el cantante de Adicta. La noticia fue confirmada por un familiar en la fan page que el artista tenía activa en Facebook, pero fue viralizada antes por amigos, colegas y fans.

El efecto, claro, fue previsible: todos expresaron dolor y desconcierto, e inmediatamente se pusieron a relevar un legado artístico muy singular, que tuvo armadura electropop y prosa visceral. Y que aun así, intentó un presente de popularidad.

Ese fue el anhelo blanqueado por Toto y su socio Rudie Martínez en 2005, cuando Adicta estaba en la antesala de su tercer disco, El día de la fiebre. “Es ahora o nunca”, filtraban ambos en las entrevistas promocionales de por entonces, como certificando que ponían toda la carne en el asador. Pero los planetas no se alinearon. Ni conspiraron a favor. Porque si bien Adicta se había acomodado a una expresión más orgánica, de quinteto de rock, el salto hacia la popularidad se quedó en el nivel medio, ese en el que tallan convocatorias a festivales esponsoreados y salas por las suyas con taquilla aceptable.

El día de la fiebre era fulgurante en lo sonoro, aunque la expresión de Toto (desde lo lírico y por su vibrato estremecedor), partía del presupuesto de que la felicidad es un ideal inalcanzable.

Puesto todo esto en perspectiva, esta obra de Adicta se percibe como el lado oscuro del pop más transversal de Miranda! Mientras Toto cantaba “No hay nada más nuestro que no tener sentido”, o aludir a la decrepitud con “el tiempo ha hecho estragos en nuestros cuerpos”, Ale Sergi y los suyos pavimentaban su camino al mainstream con su “tú tienes el don de curar este mal”.

Días atrás, y con Adicta separado desde hace años, Toto posteaba para libre descarga un nuevo disco solista, sucesor de Ciudadano Toto, de 2003. Lo tituló Flores, brillos y arcoíris y ya con su jurisprudencia emocional alcanzaba para entender que se trataba de una ironía tecnicolor sobre la incapacidad de ser correspondido. “Flores, brillos y arcoíris / fiesta llena de traiciones / moda, joyas y dinero / y el amor de vacaciones”, se le oye a Toto en el tema epónimo, de armadura electrop casera, con impronta de cumbia.

No es bueno que me faltes suena como una canción infantil que se puede relacionarse con otra de Ciudadano Toto llamada Yo no pedí nacer. De alguna manera, estas canciones linkean conceptualmente con la tapa del Nevermind de Nirvana. Por eso de que el ser humano se deteriora (física, moralmente, en todos los sentidos) desde que es un bebito indefenso. “No me dejes porque aún no crecí”, clamó Toto ayer nomás, mientras que en 2003 entonó “yo no pedí nacer,/ me hicieron despertar acá,/ pusieron frente a mí,/ un mundo para alimentar./ Y yo no supe andar,/ y comencé a palidecer”.

Pocos en el rock nacional manejaron el despecho amoroso como Toto, que al momento de su fallecimiento tenía 47 años. La espera es una tortura, del nuevo disco, es otra prueba. “La espera es una tortura,/ el reloj me hacía ver la pesadilla./ No quiero que me des/ el tiempo que te sobra,/ dáselo a las estrellas,/ dáselo a tus cosas,/ dáselo a tu angustia/ o a otras personas./ Y si me elijes,/ yo puedo elegir olvido”. Apelando a giros expresivos del flamenco, Cuando tu garganta ruegue se alinea a ese revanchismo: “No me explico cómo es/ que nunca te sentís mal./ Yo casi me quemo vivo,/ ya no hay más/ en mí sensibilidad”.

“El 23 de mayo, Ciudadano Toto no dará ningún recital”. Un día después a este último posteo, su vida ya no era más su vida, y con ella se esfumaba el desgarro que la provocó. Y sólo las canciones quedan como huellas del dolor.

 

El legado

Entre discos y EP’s, Adicta tiene 10 discos. Solista, publicó Ciudadano Toto (2003) y Flores, brillos y arcoíris (2015). Otro de sus grupos fue Increíbles Ciudadanos Vivientes.

Título Home: 
Toto, prócer del desamor
Imagen: 
Toto tenía 47 años.
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Habilitar Yo Informo: 
Personas: 
Bajada: 

El cantante de Adicta, fallecido el domingo, desnudaba sus penas en carne viva. A su último solista lo tituló “Flores, brillos y arcoíris”, acaso como ironía tecnicolor sobre un desamor irreparable.

Con Solapa Multimedial: 
Cuerpo en contra: 

Toto tenía 47 años. Toto tenía 47 años.  Toto tenía 47 años. Toto tenía 47 años.

Player Ancho Full: 
Elegido del editor: 
Versión reducida: 
Nota Atemporal (evergreen): 

Pity Álvarez anuncia la despedida de Viejas Locas con un insólito video

$
0
0

Con un video (en realidad son dos) subido a Youtube, Pity Álvarez anunció lo que sería el comienzo de la gira despedida de Viejas Locas, la banda con la que comenzó su camino en la música a fines de la década de 1980.

"Viejas Locas se va tomar un descanso por un tiempo. Queremos cortarlo con un poco de prestigio, no queremos caer en la decadencia. Quiero que lo sepan uds antes que nadie. Les quiero agradecer mucho", son las primeras frases que se escuchan decir a Pity en un video con un sonido muy defectuoso y su ya habitual parsimonia para relatar.

"Se nos hace un poco difícil, desde el 2009 no podemos tocar en Capital, cuando queremos hacerlo nos censuran. Estoy un poco cansado de eso", agrega.

En el segundo video brinda la data de las fechas (29 y 30 de mayo en el Salón Rock Sur) y agrega que ya hay fechas casi cerradas en Tucumán, Salta y Jujuy. "Vamos a empezar a hacer la despedida. Es tal vez la última vez que nos vean", cierra.

 

Título Home: 
Pity Álvarez anuncia la despedida de Viejas Locas con un insólito video
Imagen: 
Tag Duro: 
Videos: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Habilitar Yo Informo: 
Personas: 
Bajada: 

El músico asegura que se comenzará una gira para cerrar una etapa con su banda y lo hace con su particular estilo. Mirá.

Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Elegido del editor: 
Versión reducida: 
Nota Atemporal (evergreen): 

Familiares de B.B. King acusan a dos empleados de asesinarlo

$
0
0

Dos hijas de B.B. King, las que más han hablado sin reservas de los cuidados que recibió la leyenda del blues en sus últimos días de vida, acusaron a dos de los empleados más cercanos al artista de envenenarlo. La policía de Las Vegas dijo que no ha abierto una investigación por homicidio. El teniente de policía Ray Steiber dijo que cualquier acción de la policía dependerá de lo que la autopsia encuentre.

Las hijas de King, Karen Williams y Patty King, afirmaron que se impedía a miembros de la familia visitar al artista, y que la administradora de los negocios de King, LaVerne Toney, y su asistente personal Myron Johnson, aceleraron la muerte de su padre. "Creo que mi padre fue envenenado y que le suministraron sustancias extrañas", dijeron ambas hijas con las mismas palabras en declaraciones juradas que su abogada, Larissa Drohobyczer, entregó a The Associated Press. "Creo que mi padre fue asesinado", dijeron ambas.

Toney y Johnson declinaron hacer declaraciones a la prensa. Las dos "han hecho afirmaciones desde siempre. "¿Cuál es la novedad?", dijo Toney, que trabajó 39 años para King y tenía poder notarial sobre asuntos del artista. En el testamento de King, Toney aparece como albacea de la herencia del artista, que según documentos presentados por abogados a nombre de los herederos, podría totalizar decenas de millones de dólares.

Johnson se encontraba al lado de la cama de B.B. King cuando éste murió el 14 de mayo a los 89 años en su casa en Las Vegas mientras recibía cuidados paliativos. No había familiares presentes.

"La familia está unida... para destituir a la señora Toney con base a su conducta ilegal, conflictos de interés y favorecimiento personal", declaró Drohobyczer. Según la abogada, Toney apresuró la muerte de King al "no atender adecuadamente sus necesidades médicas".

Patty King, que vivía en la casa de su padre, dijo en una declaración jurada que vio a Johnson administrarle al artista dos gotas de una sustancia desconocida en la lengua al anochecer durante varios meses antes de que falleciera. Señaló que Toney jamás le dijo qué era esa sustancia. El abogado Brent Bryson, que representa a la herencia de King, calificó de ridículas las afirmaciones de Drohobyczer. "Espero que tengan bases objetivas para que puedan demostrar sus afirmaciones difamatorias", dijo Bryson a la AP.

Título Home: 
Familiares de B.B. King acusan a dos empleados de asesinarlo
Autor: 
Agencia AP y Redacción VOS
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Habilitar Yo Informo: 
Personas: 
Bajada: 

Según las hijas del cantante, su padre fue envenenado por el asistente y el administrados. "Le suministraron sustancias extrañas", aseguraron.

Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Elegido del editor: 
Versión reducida: 
Nota Atemporal (evergreen): 

Craft Spells, en contra de las redes sociales: Lejos del ruido

$
0
0

Se sabe, una náusea puede adquirir proporciones tanto físicas como existenciales, desde el recurrente síntoma estomacal a la novela paradigmática de Jean Paul Sartre. En el caso de Nausea, el nuevo y segundo disco de la banda californiana Craft Spells, el título alude al malestar que sintió hace poco su líder multiinstrumentista y cantante Justin Paul Ballesteros ante una sobreexposición patológica a las redes sociales. Necesitado de naturaleza e introspección, Ballesteros compuso las bellas y atormentadas canciones de Nausea, disco que se aleja del sonido guitarrero de su antecesor, Idle labor (2011), para concentrarse en texturas etéreas surgidas del piano como materia prima. El resultado se aproxima al sonido de bandas como The Radio Dept.

“Cuando estás estancado las cosas empiezan a difuminarse y comenzás a sentirte enfermo”, dice Ballesteros por mail desde Stockton, la decimotercera ciudad más grande de California. Y agrega que su decepción de época no es sólo con el mundo virtual, sino también con las guitarras. “Espero poder seguir haciendo discos que exploren de manera progresiva ideas que la mayor parte de las bandas indies basadas en guitarras no hacen en estos días”, dispara.

Y sigue: “Está bueno focalizarse en un nuevo instrumento cada vez que empiezo un álbum. El piano fue una herramienta visual y terapéutica, abrió un camino amplio para que florezcan otras dimensiones instrumentales del disco”.

Canciones como la también llamada Nausea exploran de manera literal la extrañeza actual de estar solo. ¿Encuentra Ballesteros un aspecto romántico en el aislamiento? “El mundo puede ser muy demandante, especialmente a tus veintitantos –dice–. No quiero idealizar la soledad, pero encontrar hoy tiempo para la introspección sin distracciones es algo valioso e inusual, hay que practicarla lo más posible en tanto el día te lo permita”.

After the moment, de su disco anterior, fue una suerte de hit. “Me gusta el pop de todo tipo, a veces disfruto del top 40 de la radio, no tengo nada contra eso. Mucha música actual, aun de bandas indies, es un reciclado de música vieja. Eso es desalentador, pero a veces esas canciones tienen giros irresistibles”, concluye.

$ 110

Nausea

Craft Spells

Casa del Puente (2015)

Calificación: Muy bueno.

Título Home: 
Craft Spells, en contra de las redes sociales: Lejos del ruido
Imagen: 
Craft Spells es una banda de dream pop nacida en Stockton (California).
Tag Duro: 
Videos: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Habilitar Yo Informo: 
Bajada: 

Nausea, segundo disco de la banda californiana Craft Spells, reivindica la soledad tras una exposición excesiva a las redes. Entrevista.

Con Solapa Multimedial: 
Estrellas: 
4
Player Ancho Full: 
Elegido del editor: 
Versión reducida: 
Nota Atemporal (evergreen): 

Muse en Córdoba, recontraconfirmado

$
0
0

Tal como lo adelantamos desde VOS, el trío británico Muse actuará en Córdoba en octubre. Según confirmó la misma banda desde su sitio oficial, su show en el Orfeo Superdomo se realizará el próximo lunes 19 de octubre, dos días después de su presentación en Buenos Aires.

El posteo indica que la venta de entradas comenzará el 6 de junio.

Formado por el cantante Matt Bellamy, el baterista Dominic Howard y el bajista Christopher Wolstenholme, Muse presentará oficialmente Drones, su nuevo disco de estudio que la multinacional Warner acaba de publicar en Argentina.

La confirmación de Muse agita la cartelera de shows internacionales para octubre, mes en el que también fue programado Blur (Plaza de la Música, sábado 10).

 

Título Home: 
Muse en Córdoba, recontraconfirmado
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Habilitar Yo Informo: 
Bajada: 

El trío británico actuará el lunes 19 de octubre en el Orfeo Súperdomo. Lo publicó la misma banda en su página oficial.

Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Elegido del editor: 
Versión reducida: 
Nota Atemporal (evergreen): 

Mariana Parawäy estrena video cordobés

$
0
0

Apenas terminó su gira por territorio cordobés durante el fin de semana largo, ese periplo mágico y misterioso que la llevó por Alta Gracia, Villa María y la capital, la cantante mendocina Mariana Parawäy estrenó el video de Hilaria. Se trata de una realización dirigida por Julián Lona (Indios, Leo García, Paris Paris Musique, Juan Terrenal, Guillermo Beresñak, además del hombre por detrás del documental Cisma) y post producida por Pablo Sosa Caba, ascendentes talentos de nuestra escena en el campo de lo audiovisual.

En el clip sólo actúan la misma Parawäy y la bailarina Vale Wiens, cuyos rasgos y cuerpos aparecen alterados digitalmente, creando una atmósfera enrarecida y fascinante. Hilaria es el segundo corte de difusión de Hilario, último disco de Parawäy.

 

Título Home: 
Mariana Parawäy estrena video cordobés
Autor: 
Redacción VOS
Imagen: 
Mariana Parawäy, alterada por Pablo Sosa Caba.
Tag Duro: 
Videos: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Habilitar Yo Informo: 
Personas: 
Bajada: 

La cantante mendocina afianza su vínculo con nuestra plaza con un video dirigido por Julián Lona y con post producción de Pablo Sosa Caba.

Con Solapa Multimedial: 
Cuerpo en contra: 

Mariana Parawäy, alterada por Pablo Sosa Caba. Mariana Parawäy, alterada por Pablo Sosa Caba.

Player Ancho Full: 
Elegido del editor: 
Versión reducida: 
Nota Atemporal (evergreen): 

Neil Young, una voz legendaria contra Monsanto

$
0
0

Los ambientalistas anti Monsanto encontraron un socio de peso en el rock internacional: Neil Young. Es que el viejo rocker canadiense publicará en junio The Monsanto years, su disco número 36, repleto con canciones protesta contra la multinacional agrícola, acusada de modificar genéticamente sus productos.

La obra, realizada en colaboración con Willie Nelson y una formación llamada Promise of The Real, se publicará junto a un DVD complementario que contendrá un documetal sobre su realización.

La agroquímica no es la única firma norteamericana atacada por Young. En A rock Star Bucks a coffee shop también se carga a la cadena de café por involucrarse con Monsanto.

El tracklist del disco, que se publicará en el mundo entero el 29 de junio, es el siguiente: A new day for love, Wolf moon, People want to hear about love, Big box, A rock Star Bucks a coffee shop, Workin' man, Rules of change, Monsanto years If I don't know.

La posición de Neil Young está en la antípodas de la de Ricardo Iorio. Vale recordarlo: en entrevista con VOS, el líder de Almafuerte había cargado duro contra los ambientalistas.

 

Título Home: 
Neil Young, una voz legendaria contra Monsanto
Autor: 
Redacción VOS
Imagen: 
Neil Young, siempre en plena revolución productiva.
La tapa del disco de Neil Young contra Monsanto.
Tag Duro: 
Videos: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Habilitar Yo Informo: 
Personas: 
Bajada: 

El rocker canadiense publicará en junio “The Monsanto years”, un álbum de protesta contra la multinacional agroquímica.

Con Solapa Multimedial: 
Cuerpo en contra: 

Neil Young, siempre en plena revolución productiva.

Player Ancho Full: 
Elegido del editor: 
Versión reducida: 
Nota Atemporal (evergreen): 

Los Stones empezaron nueva gira y la agitan con un video

$
0
0

A días de ofrecer una entrevista con sus fans vía Twitter, los los Rolling Stones comenzaron el Zip Code Tour en la californiana ciudad de San Diego. De lo documentado en el show realizado en el Petco Park de esa ciudad, la banda británica seleccionó material de ambiente y de escenario para redondear un clip de dos minutos y medio.

El invitado especial del concierto fue el guitarrista Gary Clark Jr., que se subió para tocar Bitch. El Zip Code Tour concluirá el 15 de julio en Quebec (Canadá) y coincide con el lanzamiento de la edición remasterizada de Sticky fingers, fundamental disco de los Stones con tapa warholiana.

La lista de temas del showJumpin' Jack Flash, It's Only Rock ‘N' Roll (But I Like It), All Down The Line, Tumbling Dice, Doom And Gloom, Bitch (con Gary Clark Jr), Moonlight MileCan't You Hear Me KnockingStreet Fighting ManHonky Tonk WomenSlipping Away (con Keith Richrds en la voz solista), Before They Make Me Run (con Keith Richards en la voz solista), Midnight RamblerMiss You, Gimme Shelter, Start Me UpSympathy For The DevilBrown SugarYou Can't Always Get What You Want, y (I Can't Get No) Satisfaction. 

 

 

Título Home: 
Los Stones empezaron nueva gira y la agitan con un video
Autor: 
Redacción VOS
Imagen: 
Los Stones se mostraron en San Diego con el feeling intacto.
Tag Duro: 
Videos: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Habilitar Yo Informo: 
Bajada: 

El grupo británico posteó en su canal de YouTube un mini documental sobre su show de fin de semana en San Diego, que inició el “Zip Code Tour”.

Con Solapa Multimedial: 
Cuerpo en contra: 

Los Stones se mostraron en San Diego con el feeling intacto. Los Stones se mostraron en San Diego con el feeling intacto. Los Stones se mostraron en San Diego con el feeling intacto.

Player Ancho Full: 
Elegido del editor: 
Versión reducida: 
Nota Atemporal (evergreen): 

Marcado en la piel: nuestro comentario del nuevo disco de Macaco

$
0
0

Como la tinta que corre por los surcos que la aguja ha dejado en los tatuajes del cantautor catalán Macaco, las canciones de su último disco transitan los surcos de las huellas que su vida le ha dejado.

Así, su pop mestizo (que funde reggae, rumba y ritmos latinos) sirve como la base para que su lírica clara aborde el amor, el desamor, la crítica social y por último, la esperanza ante todo mal.

Para su nuevo disco Macaco ha prioriza la claridad, para decir, pero también para sonar. Así, la voz en primer plano se apoya casi siempre en la suave vibración de las cuerdas de nylon de la guitarra española y una suave percusión.

Semillas y Me fui a ser feliz son ejemplos elocuentes del ADN de la placa, Hijos de un mismo Dios es la canción por la que cabalga el hit y Me olvidé de vivir, la canción inmortalizada por Julio Iglesias la que deja en el final la mueca de sonrisa bien instalada.

Historias Tattooadas
Macaco
Sony Music
2015

Título Home: 
Macaco. Historias Tattooadas
Imagen: 
Tag Duro: 
Videos: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Habilitar Yo Informo: 
Personas: 
Bajada: 

Nuestro comentario sobre el nuevo trabajo discográfico de Macaco. ¿Vos lo escuchaste? ¿Qué te parece?

Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Elegido del editor: 
Versión reducida: 
Nota Atemporal (evergreen): 

Muse en Córdoba: estos son los precios de las entradas y las fechas de venta

$
0
0

El trío británico Muse actuará en el Orfeo Superdomo el próximo lunes 19 de octubre, dos días después de su presentación en Buenos Aires, y la organización del show ya dispuso el precio de las entradas que serán los siguientes, según la ubicación: $950, $850, $700, $550 y $450 (más service charge).

Según informó T4F, habrá preventa exclusiva para el Club de fans el 28 de mayo desde las 12 al 29 de mayo a las 10, y otra más para clientes del Banco Patagonia del 30 de mayo a las 12 al 5 de junio. En este último caso, con 15 por ciento de descuento y en tres cuotas sin interés. La venta al público general comenzará el 6 de junio a las 12. Siempre, clickeando www.ticketek.com.ar.

Formado por el cantante Matt Bellamy, el baterista Dominic Howard y el bajista Christopher Wolstenholme, Muse presentará oficialmente Drones, su nuevo disco de estudio que la multinacional Warner publicará el 10 de junio en Argentina.

La confirmación de Muse agita la cartelera de shows internacionales para octubre, mes en el que también fue programado Blur (Plaza de la Música, sábado 10).

 

Título Home: 
Muse en Córdoba: toda la info y precios de las entradas
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Habilitar Yo Informo: 
Bajada: 

Ya se conoce cuánto costarán las entradas para el concierto que el trío británico ofrecerá en Orfeo, en octubre próximo.

Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Elegido del editor: 
Versión reducida: 
Nota Atemporal (evergreen): 

Silvio Rodríguez estrenó el Centro Cultural Kirchner

$
0
0

"La cultura ayuda a levantar el espíritu de la gente", dijo el músico cubano Silvio Rodríguez durante la presentación del libro Por todo espacio, por este tiempo en el Centro Cultural Kirchner, donde estuvo acompañado por la ministra de Cultura, Teresa Parodi, y  casi dos mil personas, en lo que fue la primera participación de un emblema latinoamericano en el ex Palacio de Correos.

El libro recopila los dos primeros años de la gira del trovador por barrios cubanos y fue presentado en la ya famosa ballena azul, la sala sinfónica que el pasado 24 de mayo fue escenario de la interpretación del Himno Nacional Argentino por parte de Elena Roger.

De buzo azul, boina gris y sus habituales anteojos, Silvo destacó que "desde su legislación en el Congreso queda claro que esto es un foco de la cultura, para extenderla, y esa idea me parece muy hermosa, muy justa, porque no alcanzan los lugares para hacer cultura, en definitiva quien hace a la cultura es la gente".

El libro fue escrito por Mónica Rivero e ilustrado por Alejandro Ramírez Anderson y se puede conseguir en la revista digital Cuba es historia. Silvio Rodríguez pasó por el Cnetro Cultural Kirchner sin su guitarra, pero tiene pautados dos conciertos en el Luna Park y brindará un show gratuito en Villa Lugano, este sábado a las 16.

En este sentido, ante un auditorio repleto en el que no faltaron gritos, halagos y largos aplausos, Rodríguez manifestó que "la cultura ayuda a levantar el espíritu de la gente", y señaló la necesidad de recorrer los barrios porque de ahí "sale la cultura", tal como ocurrió con la Nueva Trova. "Uno empieza a cantar en las calles, barrios y eso nunca lo abandonamos", dijo.

Entre recuerdos

Antes de la intervención del cubano, Teresa Parodi citó a Jose Martí quien decía que un mundo mejor es posible. "Y ese camino vamos, buscando que ese mundo mejor se construya colectivamente para que las voces de nuestro pueblo sean valoradas. Vos hacés eso hace mucho tiempo, Silvio", le dijo. Y Rodriguez le devolvió los halagos: "Teresa, una vieja amiga, entrañable, compañera de muchos años; nos hemos encontrado en muchos lugares, en escenario con luces y sin luces, a veces los sin luces son más importantes que los que las tienen".

Seguidamente, recordó su visita al país del 25 de mayo de 2004 cuando fue invitado por el expresidente Néstor Kirchner a participar de los festejos en la Plaza de Mayo.

"Ese día, el Presidente nos invitó a subir a su oficina a los que íbamos a cantar en el acto y estuvo compartiendo con nosotros, tan fraterno, se reía muchísimo. Y a mí me agarraba, es la primera vez que lo voy a decir, y me decía al oído: dile a Fidel que voy para allá. Cada vez que me agarraba me decía lo mismo: dile a Fidel que voy para allá. La gente se piensa que yo veo a Fidel cada vez que quiero", bromeó Rodríguez.

Título Home: 
Silvio Rodríguez estrenó el Centro Cultural Kirchner
Autor: 
Agencia Télam
Imagen: 
Silvio Rodríguez dará dos conciertos en el Luna Park y un show gratuito en Villa Lugano.
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Habilitar Yo Informo: 
Personas: 
Bajada: 

El músico presentó el libro "Por todo espacio, por este tiempo", que recopila dos años de su trabajo en los barrios cubanos y recordó anécdotas con el expresidente.

Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Elegido del editor: 
Versión reducida: 
Nota Atemporal (evergreen): 

Murió el tour manager de U2 en un hotel de Los Angeles

$
0
0

Denis Sheehan, el tour manager histórico de U2, murió en la mañana de este miércoles en Los Angeles, donde la banda se encuentra por una serie de conciertos. Según anunció el sitio TMZ, el manager fue hallado inconsciente en su habitación del Sunset Marquis Hotel, a donde llegaron los paramédicos cerca de las 5.30 de la mañana para determinar que había sufrido un paro cardíaco.   

Sheehan (de quien no se precisó la edad salvo que estaba “cerca de los 70 años”), fue tour manager de U2 por más de 30 años. Además, había trabajado con Led Zeppelin, Iggy Pop, Patti Smith y Lou Reed.

Título Home: 
Murió el tour manager de U2 en un hotel de Los Angeles
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Habilitar Yo Informo: 
Bajada: 

Dennis Sheehan fue encontrado sin vida, aparentemente tras haber sufrido un paro cardíaco. La banda irlandesa estaba girando en la ciudad.

Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Fecha y Hora: 
Wednesday, 27 May, 2015 - 17:00
Elegido del editor: 
Versión reducida: 
Nota Atemporal (evergreen): 

El lado oscuro del sol: nuestro comentario del nuevo disco de Fait No More

$
0
0

Por estos tiempos, la gira reunión seguida de nuevo disco es un movimiento que no sólo le corresponde a los británicos Blur. Con diferentes tiempos y matices, los norteamericanos Faith No More también lo llevaron adelante y con idéntico fin, que no es otro que hacer algo que no necesariamente remita a un pasado fulgurante.

Por supuesto, a la comparación sólo queda detallarle que en el segundo caso, y el que nos ocupa, se trata de una banda que es referencia ineludible de lo que alguna vez se conoció como metal alternativo. O el camino conceptual más corto y fácil para aproximarse a aquellos que, en los ‘90, hacían música dura sin respetar los dogmas instituidos en décadas anteriores.

Lo cierto es que Sol invictus, tal el nombre del séptimo disco de los liderados por el cantante Mike Patton, va más allá de todo para convertirse en más inclusivo que exclusivo. Porque si bien es elaborado y el dramatismo expresivo de Patton se percibe indomable, la obra no presume de bruma enceguecedora, ni de timbres inaudibles de gueto. Es riguroso, complejo y, aun así, asequible. De movida, el primer instrumento que suena es el piano, el mismo que despedía a Epic, el hit crossover que les permitió a los FNM hablar de igual a igual con cualquiera de sus contemporáneos.

En efecto, la carga melódica de Sol invictus, el tema, se respalda en unas teclas siniestras para aludir a alguien que está “adorando en el altar de nadie”. Y en el track inmediatamente posterior, Superehero, Roddy Bottum, el ejecutante, se oye como el solista invitado de una sinfónica intensa. Con giros operísticos, Patton menciona aquí una droga norteamericana que hace crecer el pene y que así como convierte en predicador a un cobarde, puede convertir en superhéroe a cualquiera.

En su continuidad, Sol invictus se resuelve como otra muestra de una exuberante de elasticidad, que puede hacer desembocar a un medio tiempo para crooner en un estribillo desaforado. Sunny side up es el mejor ejemplo de la capacidad de estos titanes para mutar sobre la marcha. Claro que Patton es clave para esos timonazos: en Cone of shame comienza relatando con aura misteriosa sobre arpegios western para luego reventar con la astucia de cualquier garganta del metal. Vale poner ahí el nombre propio que se quiera, y Patton estará técnicamente a la altura, sólo que con él se gana en texturas propias de Bowie o de Peter Murphy.

Separation anxiety es lo más aproximado a cuidar la quintita, pero un modo expresivo similar al del radioteatro que Patton comparte con Maynard James Keenan (de Tool) redime a la pieza, cuya letra se aproxima al ítem asfixia doméstica que deriva en violencia inexorable.

¿Dijimos violencia? Bueno, sobre el cierre está el tema Black friday, un desliz folk & punk que pide “Kill’em now” (“Mátalos ahora”), y Matador, que le exige a un tácito dejar que los muertos vivan. Vivir apurando la muerte o morir para tener un descanso intranquilo. Esa es la cuestión para el FNM 2015.

Sol invictus
Faith No More
DBN
(2015)

Título Home: 
Fait No More. Sol invictus
Autor: 
Germán Arrascaeta
Imagen: 
Mike Bordin (batería), Mike Patton (voz), Roddy Bottum (teclados), Billy Gould (bajo) y John Hudson (guitarra). FNM, a pleno.
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Habilitar Yo Informo: 
Bajada: 

Faith No More volvió con Sol invictus, un disco abierto que tiene a un Mike Patton desbordante y letras que linkean con un apocalipsis en curso.

Con Solapa Multimedial: 
Estrellas: 
4
Player Ancho Full: 
Elegido del editor: 
Versión reducida: 
Nota Atemporal (evergreen): 

Publican fotos inéditas de Sumo: mirá estas geniales imágenes de los primeros años de la banda

La carta de Javier Malosetti aclarando la polémica y explicando por qué se bajó del festival del 25 de Mayo

$
0
0

Mucho se dijo sobre el espectáculo Canciones prohibidas que se presentó el lunes en el marco del festival por la conmemoración del 25 de Mayo.

Entre los comentarios que se pudieron observar en las redes sociales, llamaron la atención las críticas artísticas a algunas de las versiones, pero sobre todo afloró una polémica con respecto a la decisión de Javier Malosetti de bajarse un día antes del festival.

En las últimas horas, el músico publicó un texto en su página de Facebook, después de haber hecho pública también la carta que le envió a la producción del evento. A continuación, el texto aclaratorio:

Quiero explicar esto una vez mas así dejamos el tema y seguimos con nuestras vidas, que son acaso infinitamente mas interesantes que esto.

La canción Crees que soy sexy? de Rod Stewart es parte de una producción musical llamada “Canciones prohibidas”. Se trata de un álbum producido por Fer Isella, Carlos Sidoni y otros amigos. En este álbum se recopilan canciones que han sido censuradas por el Comfer en los años de la dictadura para radiodifusión. Viernes 3 a.m., Me gusta ese tajo y Te recuerdo Amanda son también parte del tracklist. Las únicas dos en inglés son Light my fire y la de Rod.

Quiero decir que mas allá de que me parece una chotada de canción, me divirtió hacerle un arreglo que la llevara a otros mundos y jugar un poco con eso, me dieron total libertad para esto y para armar la instrumentación, así fue también que convoqué a mi hijo Julián para que se haga cargo de la bata y la percu y la verdad es que quedó increible, se grabó -al igual que el resto del álbum- en el CIAM, un hermoso estudio de grabación que hay en Tecnópolis.

Hasta ahí todo bárbaro.

Cuando me contaron que se iba a presentar en vivo con todos los participantes de la grabación me encantó. Además iban a estar la Fabi, Rodo García, Emilio, en fin, una alegría. No entendí que sería el 25 de mayo en Plaza de Mayo, en medio de los festejos patrios, y cuando lo entendí me hizo ruido pero no dije nada y seguí adelante.

Mala mía. Lo reconozco y vuelvo a pedir legítimas disculpas por eso.

La ensayamos mucho con Juli, le cambiamos el arreglo ya que queríamos hacerla solos en plan bajo-bata-voz. Hicimos tres ensayos en una sala tan hermosa como cara y nos movilizamos con las cosas para eso, super copados. Que va a hacer.

Luego de bajarme pensé que deberíamos haber tocado con mi hijo lo que se nos cante y en algún momento de la ejecución citar aquel insoportable y simpático “leitmotiv” característico de la canción y todos contentos con la gracia. Lamentablemente se me ocurrió después de tiempo, como la mayoría de mis buenas ideas.

No lo hagamos mas grande de lo que es. Ni soy un patriota del calibre de San Martín ni soy el garca que arruinó el evento. Lo vi por la tele con mi mujer y un amigo, vinito en mano y estuvo todo buenísimo.

Quiero cerrar agradeciendo a los amigos que entienden y saludan con buena onda, y tooodos los demás mis disculpas nuevamente, si es que sirven pa algo.

Viva la patria!

Abajo Rod Stewart!

(Es un chiste, aguante Rod.)


Dejanos tu opinión en nuestro muro de Facebook

 

El espectáculo Canciones prohibidas generó cierto revuelo por las fallas técnicas, algunas versiones y la baja a último momento de Malosetti. ¿Qué versión te gustó y cuál no?

Posted by VOS on Miércoles, 27 de mayo de 2015

Título Home: 
La carta de Javier Malosetti explicando por qué se bajó del festival del 25 de Mayo
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Habilitar Yo Informo: 
Personas: 
Bajada: 

El músico publicó en su Facebook un texto brindando detalles de la decisión de bajarse del espectáculo "Canciones prohibidas" en la Plaza de Mayo.

Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Elegido del editor: 
Versión reducida: 
Nota Atemporal (evergreen): 

Drexler y Supervielle, fuera del ojo de la pena

$
0
0

Más que simbólico el enorme reloj de arena hecho con telas que coronaba la puesta en escena del show de Jorge Drexler y Luciano Supervielle en Espacio Quality. El concierto fue un viaje en el tiempo a través de todas las etapas que vivió hasta ahora el cantautor uruguayo radicado en Madrid: desde el trovador que hizo convivir la guitarra criolla con sutilezas electrónicas, hasta el espíritu latino bailable de su último trabajo, pasando por su talento para reducir cualquier recinto a las dimensiones de un living hogareño en base a su guitarra y voz. 

Drexler sabe tratar a su obra como una materia maleable y escurridiza a la vez, que justamente puede introducir en el reloj de arena de su propia historia y así darle el aspecto que desee de modo natural y orgánico. Y Supervielle fue desde siempre el socio ideal para este fogón digital, por su versatilidad y elegancia para arropar las canciones de su compatriota, ya sea desde el piano hasta las bandejas de DJ y su uso del scratch. 

Eso flujó con El pianista del gueto de Varsovia, apertura de una noche que casi se vio jaqueada por la niebla. Los músicos estuvieron varados ocho horas en Aeroparque, hecho que obligó a un armado a las apuradas del que la producción salió airosa. 

Causa y efecto sonó bastante fiel a la original, rememorando aquellas secuencias en la programación que lo tenían coqueteando con la atmósfera de la electrónica más relajada; y La edad del cielo, aquel éxito del disco Frontera y primer gran mojón de Drexler por estas tierras, logró un climax entre un cantante inspirado y una platea dispuesta a ser seducida. 

“Voy a tener un acto de temeridad y cantar en Argentina una canción que cantó Adriana Varela”, dijo Drexler antes Perfume, el tema que escribió junto a Supervielle y que fue un hit de Bajofondo. Fue, efectivamente, el punto más bajo del concierto (más por la contundencia de la versión original que por alguna falencia en su relectura). 

Foto: La Voz del Interior/Sergio Cejas.

Luego llegaría un largo segmento en el que Drexler apelaría a sus dotes como guitarrista y sólo con la criolla se pondría a disposición de los pedidos de la audiencia. Eco, El tiempo está después (de Fernando Cabrera), High adn dry en su exquisita versión milonga, Guitarra y vos con el silbido de la gente, Al otro lado del río a capela, y Don fluir con Drexler como “director de chasquido” de la platea, coronaron el momento distendido. 

Párrafo aparte para el exceso de confianza de parte de la audiencia, interrumpiendo con pedidos fuera de lugar o entregándole cosas al cantante, quien a pesar de desconcentrarse es un elogio a la paciencia. El sentido común también debería formar parte de esta liturgia.

Sobre el final, la cosa se pondría bailable con Universos paralelos, Deseo en una impecable versión de cumbia colombiana, Luna de Rasqui y Bolivia. Efectivamente, pareció como si por esas dos horas todo estuviera fuera del ojo de la pena.

Título Home: 
Drexler y Supervielle, fuera del ojo de la pena
Imagen: 
Foto: La Voz del Interior/Sergio Cejas.
Foto: La Voz del Interior/Sergio Cejas.
Foto: La Voz del Interior/Sergio Cejas.
Foto: La Voz del Interior/Sergio Cejas.
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Habilitar Yo Informo: 
Bajada: 

Los uruguayos repasaron su trayectoria en un gran concierto que pasó por todos los climas. 

Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Fecha y Hora: 
Thursday, 28 May, 2015 - 10:45
Elegido del editor: 
Versión reducida: 
Nota Atemporal (evergreen): 

Reprograman el recital de Roberto Carlos

$
0
0

A principios de 2015 se confirmaba que el 10 de junio se iba a presentar en el Orfeo Superdomo Roberto Carlos, sin embargo, desde la organización del evento, informaron que el concierto se reprogramará para marzo o abril de 2016.

“El empresario del artista junto con la compañía discográfica decidieron reprogramar la gira de Roberto Carlos en Argentina, postergando sus presentaciones hasta después del lanzamiento mundial de DVD / CD grabado en Londres en el proyecto llamado Primera Fila. Por esta razón su show previsto para el 10 de junio próximo se reprograma para fines de marzo o abril 2016. Próximamente se anunciará la fecha definitiva de su show en Córdoba”, explica el comunicado oficial.

Además, en relación a las entradas, informaron que las mismas serán válidas para la función de marzo/abril de 2016 “respetándose su ubicación original”. Teniendo en cuenta que falta poco menos de un año para la fecha en la que pretenden reprogramar el espectáculo, la organización devolverá las entradas a todos aquellos que no puedan asistir.

“Aquellas personas que no puedan asistir a la fecha reprogramada podrán hacer la devolución de sus entradas a partir del lunes 1 de junio hasta el miércoles 1 de julio del corriente año en la misma sucursal en donde fueron adquiridas y en la misma forma de pago presentando el ticket de la entrada, el ticket de Service Charge y si fueron compradas con tarjetas de crédito el cupón de la misma. Quienes adquirieron sus entradas vía web deberán dirigirse a boleterías de Tiendas Vesta para realizar la anulación de dicha compra”, agrega el comunicado.

Título Home: 
Reprograman el recital de Roberto Carlos
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Habilitar Yo Informo: 
Personas: 
Bajada: 

El concierto estaba previsto para el 10 de junio en el Orfeo Superdomo pero fue reprogramado para ¡marzo/ abril de 2016!

Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Elegido del editor: 
Versión reducida: 
Nota Atemporal (evergreen): 
Viewing all 2013 articles
Browse latest View live